 |
Plataforma principal de la meseta de Giribaile
con indicación de la área 3. |
El área 3 se localiza en el límite noreste
del poblado intramuros de la meseta de Giribiale, junto a la muralla de tipo
barrera.
El poblado intramuros es una zona de aproximadamente 4 ha donde aún es
posible reconocer en superficie los límites de las construcciones
pertenecientes a la Edad del Hierro. Aquí decidimos abrir el primero de los
cortes de excavación en Giribaile durante la campaña 2014. Inicialmente se
observaba el perímetro de una construcción de gran tamaño con piedras
hincadas, de función desconocida, ocupando el centro de este espacio.
 |
Armas documentadas en la área 3 de Giribaile. |
El proceso de excavación mostró una
secuencia estratigráfica coherente que, grosso modo, abarca los siglos IV y
III a.C., prácticamente sin intrusiones desde el nivel de superficie. De
hecho, los niveles arqueológicos de ocupación están presentes desde la propia
superficie del terreno, formada por tierra descompuesta de las paredes de tapiales
y adobes pertenecientes a las construcciones destruidas en el incendio de la
ciudad, episodio que sucedió a finales del siglo III a.C., en el contexto de la
Segunda Guerra Púnica. El hallazgo de varias armas y dos monedas
son las muestras más significativas de este enfrentamiento entre íberos,
cartagineses y romanos.
La falta de medios económicos no ha
permitido completar la excavación por el momento, pero hemos excavado 387.42m2,
profundizando hasta la base geológica. En su interior se define un gran
semicírculo de piedras clavadas, visible en parte antes de comenzar a excavar,
de difícil interpretación funcional aunque por el momento la hipótesis de una
era es la que cobra más fuerza.
 |
Fotografía aérea al final de la campaña de excavación. |
El semicírculo de piedras está rodeado por espacios abiertos en los que
aflora la roca o compartimentados por muros que se proyectan desde las paredes
perimetrales, pudiendo corresponder a espacios destinados a diversos tipos de actividades
agropecuarias y metalúrgicas.
 |
Zona de culto |
En el ángulo sureste de la área 3 se define
una construcción rectangular, perteneciente al último momento de ocupación, compartimentada
interiormente. En el espacio uno debió llevarse a cabo algún tipo de ceremonia
en torno a un altar y asociada a un ritual de tipo agrario.
...
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.