Otra de las paradas básicas en esta ruta es el Centro de Interpretación del Paisaje Minero de Linares*
Parte del
material del oppidum de Giribaile,
pertenece al distrito minero Linares – La Carolina, zona con abundantes minas
de galena argentífera todas ellas con evidencias cartaginesas y romanas, donde
destacan las minas de Palazuelos. Aunque sus principales restos están en la
cota de nivel de agua del embalse de La Fernandina, aún se pueden observar
diversos pozos, chimeneas y construcciones auxiliares.
Todos los yacimientos
mineros del entorno de Cástulo pasaron a ser por derecho de conquista no sólo
propiedad del estado romano sino a ser explotados directamente por él. Sin
embargo, parece que en poco tiempo (entre el 194 y el 179 a.C.), el sistema
cambió drásticamente y Roma arrendó la explotación de las minas a
concesionarios. Uno de los mejores ejemplos para reflejar el trabajo minero es
la imagen del relieve de Palazuelos, mina próxima a Linares, que ofrecía gran
facilidad para explotar los filones de plata nativa existentes en los
inmediatos Altos de Valdeinfierno.
El asentamiento, también fortificado,
concentraba en su entorno más inmediato, al contrario que los castilletes de la
zona de La Carolina-Baños, todas las instalaciones necesarias para llevar a
cabo el proceso de extracción y transformación del mineral, contando además con
una gran cisterna en cinco naves. Palazuelos se ha identificado
tradicionalmente con la mina de plata de Baebelo que como dote recibió Aníbal
tras su boda con la princesa Himilce (RUIZ y MOLINOS, 2007: 74-77).
*Dirección:
Paseo de Linarejos, S/N (antigua
Estación de Madrid). 23700 Linares (Jaén)
Teléfono de contacto:
953607812
Fax:
953653305
Horario:
Invierno:
Martes a Domingo:10:00 – 13:30
Viernes y Sábado:10:00 -13:30 y 16:30 – 19:30
Verano:
Martes a Domingo: 10:00 – 13:30
Viernes y Sábado: 10:00 – 13:30 y de 17:30 – 20:30
Página
Web:
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.