La meseta de Giribaile se localiza en la confluencia entre los ríos Guadalimar y Guadalén, cerca de Miralrío. Con relación al paisaje circundante, ocupa una posición destacada, ya que presenta una al…
Área 3: algunos de sus espacios
Algunos de los espacios correspondientes a la Área 3 de la Zona Arqueológica de Giribaile. ERA Parece ser que toda la construcción documentada se articula en torno a una gran estructura que hoy se e…
Bienvenidos a "Ruta Turística"
¡Bienvenidos a este nuevo espacio! Con este apartado de Ruta Turística, queremos acercaros a la historia y al contexto en el que se sitúa Giribaile. Aconsejaros la visita de aquellos sitios que, de a…
1. Zona Arqueológica de Giribaile (Vilches, Jaén)
Primera parada e indispensable en esta ruta: Centro de Interpretación Ciudad Fortificada de Giribaile y Zona Arqueológica de Giribaile*. La presencia púnico-cartaginesa que se está detectando en las …
2. Santuario de Cueva de la Lobera en Altos del Sotillo (Castellar, Jaén).
Castellar* con el santuario ibérico se presenta como uno de los elementos indispensables, dado que, además de aportar todo el corpus cualitativo-ideológico de la cultura ibérica, está inmerso en un p…
3. Museo Arqueológico y Centro Cultural de La Carolina (La Carolina, Jaén).
Museo Arqueológico y Centro Cultural de La Carolina (La Carolina, Jaén)*, visita obligada para comprender la historia de Giribaile. Material procedente de la meseta de Giribaile en las vitrinas del …
4. Centro de Interpretación del Paisaje Minero de Linares.
Otra de las paradas básicas en esta ruta es el Centro de Interpretación del Paisaje Minero de Linares* Parte del material del oppidum de Giribaile, pertenece al distrito minero Linares – La Carolina,…
5. Ciudad Íbero-romana de Cástulo.
Declarada Bien de Interés Cultural en 1985, y Conjunto Histórico en 2011, el período histórico más conocido en Cástulo* es su etapa romana, el s. III a. C., durante los enfrentamientos entre Roma y C…
II Campo de Voluntariado Vilches 2015
¿Tienes algo que hacer este verano? ¿Quieres formar parte de la Historia de Giribaile? Desde el 15 de Junio al 3 de Julio, hemos organizado un Campo de Voluntarios para Trabajos Arqueológicos. El hora…
¡¡EXPOSICIÓN INAUGURADA!!
¡Muchas gracias a todos por haber venido hoy! RECORDAD: hasta el próximo martes, se podrá visitar de 19.00 a 21.00, excepto el domingo que permanecerá cerrada. ¡Estáis todos invitados a descubrir l…
APP: Área 12
Giribaile _Área 12_ Opus signinum de la cisterna de Giribaile. En el camino del acceso rodado a la meseta de Giribaile, cerca del cortijo de las Casas Altas, se documentó un fragmento de pavimento f…
APP: Área 11
Giribaile _Área 11_ Huella del expolio y materiales asociados En abril de 2008 se llevó a cabo un expolio de gran tamaño en la meseta de Giribaile, junto a uno de los antiguos cortes excavados por Ge…
APP: Área 6
Giribaile _Área 6_ Plataforma norte de la meseta de Giribaile con indicación de la cueva-santuario. La denominada área 6 es la otra gran zona de excavación de la campaña 2014. Se localiza junto al ca…